Misión
Formar profesionistas e investigadores críticos y proactivos, con responsabilidad social, capacidad para analizar la problemática forestal y de los recursos naturales y proponer alternativas de manejo sustentables. Asimismo, fomentar la generación del conocimiento, mediante la investigación científica, bajo estándares de calidad internacional y atendiendo las demandas nacionales y mundiales con alto sentido ético.
Visión
La Facultad de Ciencias Forestales es, en el año 2020, una dependencia de educación superior con un alto reconocimiento, nacional e internacional, por su calidad en la formación de recursos humanos, excelencia académica, desarrollo científico y con responsabilidad social para atender, con liderazgo y propuestas pertinentes la gestión sustentable de los recursos naturales en el entorno globalizante en que vivimos.
Ofrece estudios de Licenciatura y Posgrado en el área de las Ciencias Naturales.
La Facultad encuentra su fortaleza en cuatro grandes rubros:
- Profesores.
- Investigación.
- Infraestructura.
- Principios.
Al integrar estos factores en el aula, el resultado es destacable, los estudiantes tienen la oportunidad de desarrollar su potencial.
En la Facultad de Ciencias Forestales, el compromiso, es la formación integral de liderazgos en el manejo responsable de los recursos naturales.
Este compromiso, exige el cumplimiento de estándares de calidad en los ámbitos educativo, administrativo y de investigación, por lo que, para acreditar éstos, la dependencia ha sido sometida al escrutinio de entes evaluadores, obteniendo los siguientes resultados:
- Reconocimiento a la calidad educativa, por CIEES.
- Acreditación del Programa de Ingeniería Forestal de nivel Licenciatura, por COMEAA.
- Acreditación del Programa de Ingeniería en Manejo de Recursos Naturales de nivel Licenciatura, por CACEI.
- Registro en el Padrón Nacional de Posgrado de Calidad, de nuestros dos programas (Maestría y Doctorado), por el CONACYT.
- Certificación ISO 9001:2008, en nuestros procesos administrativos.
- Perfil PROMEP de toda la planta docente-investigador.
- 52% de los profesores en el Sistema Nacional de Investigadores, SNI.
- La Facultad se encuentra dentro del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional, PIFI.
Para conocer más acerca de nuestra Universidad y Facultad, lo invitamos a ver el Video FCF, el Video Institucional, o sintonizar el Canal 53 de la UANL.