Oferta Educativa

La Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Autónoma de Nuevo León avanza firmemente en la áreas prioritarias de docencia, investigación y divulgación del conocimiento, al tiempo que se constituye como un referente en el manejo sustentable de los recursos naturales.

Este avance es gracias a diversos factores, entre los que destaca:

Nuestra posición actual nos sitúa como entidad formadora de recurso humano altamente calificado en el área de las ciencias naturales, específicamente en las áreas forestal y de recursos naturales.

La Oferta Educativa que se encuentra en la Facultad es:

El desarrollo profesional de los egresados de nuestros programas es diverso. Incluye aspectos del manejo de los recursos naturales, como el manejo de ranchos, bufetes para consultoría sobre aspectos de medio ambiente, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales para el manejo de áreas forestales, conservación y planeación de los recursos naturales en áreas privadas y con agencias federales y estatales, agencias de manejo de recursos naturales urbanas, viveros y agencias de manejo de arquitectura del paisaje, compañías madereras y de productos forestales privadas, agencias reguladoras.

Los egresados, aunado a lo mencionado anteriormente, podrán inscribirse en Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación como profesores e investigadores, también los egresados pueden continuar con sus carreras profesionales en estudios de Doctorado en Ciencias Forestales o en campos relacionados.

Los principales objetivos de nuestros Programas son:

  • Transmitir conocimiento a los estudiantes junto con las habilidades necesarias para aplicarlo en el servicio de nuestra sociedad
  • Los alumnos deberán ser capaces de mantener el equilibrio de la función de los ecosistemas naturales y de los requerimientos humanos en una manera integral y sensible

Los objetivos del aprendizaje de nuetros programas son consistentes con la misión institucional debido a que fueron establecidos con los mismos principios en la formación de profesionistas integrales, competitivos y responsables con énfasis en:

La obtención de posiciones de mayor responsabilidad Ser consultores y miembros de sociedades de profesionistas forestales y de otras sociedades de profesionales con relación al manejo de los recursos naturales.

Revisa los requisitos de ingreso.


Para más información: Sra. María Dolores Luna Trujillo | dolores.lunat@uanl.mx | Ext.151

Los comentarios están cerrados.