Síntesis del Plan de Estudios

En 1998 la Facultad de Ciencias Forestales inició el Programa de Doctorado en Ciencias con Orientación en Manejo de Recursos Naturales. Este proyecto se enriqueció a través de discusiones basadas en la experiencia nacional e internacional de los integrantes de la planta académica y con la participación de profesionales de otros prestigiados programas de doctorado del país. El programa de Doctorado fue aprobado por el H. Consejo Universitario el 30 de marzo de 1998. El propósito del Programa de Doctorado es formar recursos humanos con alto nivel científico que generen y transmitan el conocimiento sobre el manejo sustentable de los recursos naturales, personas que participen activamente en la generación y difusión del conocimiento, con técnicas de vanguardia, con suficiente criterio y sensibilidad económica, ecológica y social para coordinar acciones mediante el desarrollo de proyectos que permitan el manejo de los ecosistemas terrestres, bajo la premisa de sustentabilidad. El Doctorado en Manejo de Recursos Naturales contribuye a generar recursos humanos altamente calificados y reconocidos para resolver la problemática del manejo sustentable de los recursos naturales. Un porcentaje alto de egresados son investigadores consolidados (pertenecientes al SIN) y actualmente se desempeñan en la formación de recursos humanos, institutos de investigación, dependencias de gobierno o en ONG´s.

El Programa ha sido evaluado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), dictaminando que el Programa de Doctorado en Ciencias con Orientación en Manejo de Recursos Naturales cuenta con los elementos académicos, técnicos, administrativos y de pertinencia para cumplir con los criterios establecidos para una educación de calidad. En la actualidad el Programa de Doctorado en Ciencias con orientación en Manejo de Recursos Naturales, cuenta con vínculos consolidados en el que permiten ampliar nuestras áreas de acción e investigación con colaboradores de diversos Institutos de Investigación nacionales e internacionales, que ha fortalecido nuestras líneas de investigación y se ofrece la oportunidad de estancias académicas a los estudiantes del Programa de Doctorado. 

Conscientes del esfuerzo centrado en el aprendizaje y la necesidad de adecuar nuestras estrategias de enseñanza a las del Modelo Educativo de la UANL, así como enfrentar los nuevos retos en la conservación y uso de los recursos naturales, la FCF llevó a cabo un proceso de reflexión sobre nuestro potencial educativo, con la intención de cubrir áreas de la ciencia hasta hoy poco atendidas, apoyar las políticas educativas de la UANL y sobre todo responder a las necesidades actuales de la sociedad, la cual demanda bienestar y calidad de vida, bajo un contexto cada vez más globalizado del uso de los recursos naturales.

Hoy en día el Programa de Doctorado cuenta con un núcleo académico consolidado, con amplia experiencia académica y científica y con un conocimiento amplio de su entorno ecológico y social, lo que permite que estos conocimientos se trasmitan a los estudiantes, para desarrollar el pensamiento crítico, creativo e innovador sobre el manejo sustentable de los recursos naturales.

Los comentarios están cerrados.