Doctorado en Ciencias con Orientación en Manejo de Recursos Naturales
Requisitos indispensables:
- Poseer como mínima el grado de Maestría en las áreas de Ciencias Forestales, Agronomía, Biología y Veterinaria o afín, expedido por una institución de Educación
- Promedio oficial de Licenciatura y Maestría 80 (de Kardex completo, considerando todas las oportunidades para aprobar).
- Aprobar examen de inglés EXCI con al menos 50 puntos y TOEFL con 400
- Examen de conocimiento con mínimo de 1000 puntos (EXANI III).
- Presentar una copia de CURP, acta de nacimiento y comprobante de
- Carta de intención mencionando su experiencia en el área donde desea iniciar su doctorado y sus motivos, dirigida al Coordinador del Programa Dr. Javier Jiménez Pérez.
- Dos cartas de recomendación, una de la facultad donde realizó su maestría y otra de una facultad
- Cumplir en tiempo y forma los procesos de selección.
- Ser aceptado por el Comité Académico posterior a una entrevista para determinar vocación, habilidades y compromiso.
- Curriculum Vitae (con documentos comprobatorios).
- Copia de la portada de tesis de licenciatura y maestría.
- Copia de certificado de calificaciones de Licenciatura y Maestría.
- Copia de Título de ambos
- Anteproyecto de
- Copia de publicaciones en revistas científicas
Si es aspirantes Foráneo (No es egresado de una dependencia de la UANL).
- Original y copia de Acta de Nacimiento (Recientes).
- Original y copia de certificado de
- Original y copia de certificado de
- Original y copia de certificado de
- Copia de Certificado de Maestría.
- Copia de Título de Licenciatura y Maestría o copia de acta de
- Copia de Cédula profesional licenciatura y maestría.
- Copia de identificación con
- Copia
- 6 fotografías a color tamaño infantil con fondo blanco
- Pago de cuotas Otros aspectos importantes:
- El Comité Académico jerarquizará los candidatos considerando los espacios disponibles, la viabilidad de los proyectos propuestos y el número de tesistas por director de tesis. En igualdad de circunstancias se daría preferencia a candidatos con experiencia laboral en el ramo o en redacción científica.
- La promoción de solicitantes para optar a becas, estará en función de las políticas vigentes de CONACYT.
http://transparencia.uanl.mx/secciones/normatividad_vigente/archivos/LyR09/06admision. pdf
http://transparencia.uanl.mx/secciones/normatividad_vigente/archivos/LyR09/10posgrado. pdf
Fechas de examen de semestre agosto- diciembre 2021
- Fecha Limite de recepción de documentos: 15 de marzo del 2021
Periodo de Registro: 1 al 19 de mayo 2021 Límite de Pago: 20 de mayo 2021 Examen de Idioma: 28 de mayo 2021 Examen de conocimientos: 29 de mayo 2021 |
|
Examen |
Fecha |
Costos |
TOEFL |
27 de mayo 2021 |
$1,100.00 |
(Fac. de Filosofía y Letras, Monterrey, N.L 9:00 a.m.) Examen de Inglés (EXCI) |
28 de mayo 2021 |
$ 505.00 |
(Fac. de Ciencias Forestales, Linares, N.L. 8:30 a.m.) Examen de conocimiento (CENEVAL) |
29 de mayo 2021 |
$1060.00 |
(Centro de Evaluaciones, Monterrey, N.L. 8:00 a.m.) |
|
|
Examen de conocimientos (EXANI III)
Puntos a calificar:
- Razonamiento verbal Razonamiento matemático
- Planteamiento y resolución de problemas México actual
- Mundo contemporáneo Computación e informática Inglés
- Conocimientos básicos Habilidades para la investigación
Examen de inglés (EXCI)
Puntos a calificar:
Comprensión de lectura, escritura, gramática y vocabulario
Costo del semestre Inscripción a la Universidad cada semestre es de $ 4,725 M.N. primer ingreso.
Costo interno por semestre: $6,060