Maestría en Ciencias Forestales

Objetivos del Programa

Se espera que los estudiantes avancen en el conocimiento de las ciencias forestales, involucrando un entendimiento crítico de teorías y principios. Los estudiantes de posgrado se involucran tanto en actividades académicas como de investigación, lo cual comprende marcos nacionales e internacionales como foros donde presentan y divulgan las investigaciones a través de publicaciones científicas, de la misma manera aprenden técnicas experimentales específicas.

El desarrollo profesional de los egresados es diverso. Incluye aspectos del manejo de los recursos naturales, como el manejo de ranchos, bufetes para consultoría sobre aspectos de medio ambiente, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales para el manejo de áreas forestales, conservación y planeación de los recursos naturales en áreas privadas y con agencias federales y estatales, agencias de manejo de recursos naturales urbanas, viveros y agencias de manejo de arquitectura del paisaje, compañías madereras y de productos forestales privadas, agencias reguladoras. Los egresados, aunado a lo mencionado anteriormente, podrán inscribirse en Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación como profesores e investigadores, también los egresados pueden continuar con sus carreras profesionales en estudios de Doctorado en Ciencias Forestales o en campos relacionados.

Objetivos específicos

  • Los egresados adquirirán las habilidades necesarias para documentar y analizar las restricciones ambientales, ecológicas y sociales para desarrollar recomendaciones de acciones específicas.
  • Formar profesionales con conocimientos, habilidades y aptitudes que los califiquen como especialistas en manejo, producción y conservación de recursos forestales, así como en investigación y enseñanza.
  • Los profesionales realizarán una amplia gama de tareas relacionadas con el manejo de terrenos forestales.
  • La Maestría en Ciencias Forestales provee una base sólida de conocimeintos para los estudiantes que planean continuar un doctorado en áreas con relación a los recursos naturales.

Objetivos específicos del aprendizaje

  • Contribuir a las Ciencias Forestales y la sociedad.
  • Obtener empleo en organizaciones privadas y gubernamentales afines a la profesión forestal, ciencias forestales y en educación.
  • Fomentar en los estudiantes a utilizar una lengua extranjera (principalmente Inglés) para expresarse tanto en forma oral como escrita.
  • Participar en las actividades de educación continua en la busqueda de formación de empresas y en habilidades de enseñanza.
  • Fomentar en los estudiantes a participar en intercambios y estancias internacionales.
  • Asistir a conferencias científicas y técnicas a nivel regional, nacional e internacional.
  • Fomentar el estudio de posgrados en el área forestal y campos relacionados.
  • Preparar a los estudiantes como líderes competentes así como reforzar su capacidad para la toma de decisiones y trabajo en equipo.

Objetivos del aprendizaje de las unidades de aprendizaje/objetivos por unidad de aprendizaje.

Conocimientos

  • Proveer bases de las ciencias forestales y del manejo de los recursos naturales.
  • Conocer los problemas contemporáneos.
  • Conocer el uso de técnicas, habilidades y herramientas modernas necesarias para el desarrollo de la investigación.

Habilidades

  • Diseñar y realizar experimentos, así como analizar e interpretar los resultados.
  • Diseñar, desarrollar e implementar planes de manejo forestal y manejo de recursos naturales, considerando las restricciones ambientales, económicas, sociales, políticas, éticas, de salud y seguridad, manufactura y sostenibilidad.
  • Involucrarse y ser efectivo en el trabajo en equipos multidisciplinarios y en los procesos de toma de decisiones.
  • Desarrollar experiencia en la enseñanza y en la investigación científica.

Competencias

  • Entender las responsabilidades profesionales y éticas, para realizar el manejo y la supervisión en el contexto laboral o educativo.
  • Responsabilizarse del desarrollo profesional de individuos y grupos para comunicarse efectivamente en forma oral y escrita.
  • Reconocer la necesidad del aprendizaje a lo largo de la vida.

Para más información sobre los trabajos que desarrollan nuestros estudiantes visita:

¡Revisa los Requisitos Maestría!

Los comentarios están cerrados.