Perfiles

Maestría en Ciencias Forestales: Perfil de ingreso

El programa de estudios de la Maestría en Ciencias Forestales está diseñado para recibir a profesionales egresados de carreras relacionadas al manejo de los recursos naturales en general y a los forestales en particular.

Las capacidades de los candidatos a ingresar al programa de Maestría en Ciencias Forestales, serán evaluadas basándose en la demostración de contar con un buen desempeño académico, esto mediante las calificaciones obtenidas por el solicitante en los cursos de pregrado.

Serán elementos de juicio importantes para su admisión, su experiencia profesional, así como cualquier otra información adicional que la comisión evaluadora juzgue conveniente considerar.

Así mismo, los aspirantes deberán tener inclinación por el desarrollo de la investigación en el área de las ciencias forestales, y mostrar interés para adquirir conocimientos, habilidades y herramientas, que les permitirán un desarrollo profesional sobresaliente, tanto en la investigación como en la formación de recursos humanos.

El aspirante debe tener capacidad de entender documentos en idioma inglés, que le permitan la lectura, redacción y comunicación de documentos en este idioma, tanto en forma escrita como oral, además de desarrollar una investigación a nivel de licenciatura sobresaliente, en áreas relacionadas con las ciencias forestales, y particularmente con las líneas de generación y aplicación del conocimiento establecidas dentro del programa, dirigidas a la solución de problemas y planteamiento de soluciones relacionadas con el sector forestal y sometidas a juicio del comité de admisión.

Una vez aceptado el alumno se definirá su carga académica, que constará de cursos obligatorios y elegibles que comprenden los niveles inicial, básico, autónomo y estratégico. Los cursos elegibles serán recomendados por el profesor-tutor y seleccionados por el estudiante de acuerdo a su interés, para que su formación académica concuerde con sus expectativas y tema de tesis. A esta maestría podrán ingresar, tanto profesionistas mexicanos como extranjeros.

Características del aspirante:

  1. Buen desempeño académico en la licenciatura
  2. Haber desarrollado un trabajo de investigación en la licenciatura relacionada con algunas de las LGAC del Programa de Maestría
  3. Haber egresado de un programa afín con el Programa de Maestría.

Habilidades del aspirante:

  1. Inclinación a la investigación en LGAC relacionadas
  2. Manejo del idioma inglés básico
  3. Manejo de la computadora y paquetes de análisis estadísticos básicos.

Actitudes del aspirante:

  1. Mostrar interés para adquirir conocimientos básicos relacionados con las LGAC
  2. Mostrar interés por la investigación básica
  3. Ética profesional y responsabilidad social, así como actitud por el cuidado del ambiente

Maestría en Ciencias Forestales: Perfil de egreso

El profesionista egresado del Programa de Maestría en Ciencias Forestales conoce las teorías, modelos y corrientes de pensamiento relativos a su área de estudio. Posee conocimientos, habilidades y competencias que le permiten:

  • Evaluar los problemas que enfrenta el manejo de los recursos naturales en México.
  • Aplicar los conocimientos adquiridos para aportar soluciones y alternativas a problemas complejos del sector forestal.
  • Promover en su entorno local, nacional e internacional soluciones que tengan un impacto positivo en las mejores prácticas profesionales y la generación de conocimientos científicos innovadores.
  • Desarrollar un liderazgo académico y social en su ámbito de influencia que contribuye a promover una sociedad responsable y sustentable conforme a los valores de la UANL.
  • Desarrollar y diseñar instrumentos estratégicos en el manejo de los recursos forestales.
  • Desarrollar una actitud emprendedora, independiente y ética que le permita hacer frente a los retos de la sociedad contemporánea.

Campo de trabajo

El desarrollo profesional de los egresados es diverso e incluye aspectos sobre el manejo, planeación y conservación de los recursos naturales. El campo de trabajo en que el egresado de la Maestría en Ciencias Forestales se podrá desempeñar son:

  • En el sector académico representado por centros de investigación, universidades y tecnológicos del sector público que enfocan su interés en el sector forestal.
  • El sector público representado por las agencias federales encargadas del manejo y conservación de los recursos naturales en México y en programas del gobierno federal, estatal y municipal.
  • El sector privado incluye Unidades de Manejo para la Conservación y Aprovechamiento de la Vida Silvestre (UMA), Unidades de Manejo Regional Forestal (UMAFOR), consultorías ambientales y empresas forestales.
  • Finalmente, los egresados pueden continuar con sus carreras profesionales en estudios de Doctorado en Ciencias Forestales o en campos relacionados.

 

Los comentarios están cerrados.